Buenas noticias para propietarios: Viviendas usadas ahora pueden ser vendidas más fácilmente

En el ámbito inmobiliario de México, recientes cambios normativos han abierto nuevas puertas para propietarios de viviendas usadas, permitiéndoles vender sus propiedades bajo condiciones más accesibles. Esto representa una oportunidad notable tanto para vendedores como para compradores en el mercado.

1/3/20252 min read

¿Qué ha cambiado en las políticas de vivienda usada?
Anteriormente, muchos propietarios enfrentaban barreras significativas al intentar vender viviendas con cierta antigüedad, especialmente aquellas que no cumplían con los criterios estrictos de documentación y antigüedad. Sin embargo, gracias a las actualizaciones en las políticas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), ahora es más sencillo realizar la venta de estas propiedades.

Nuevas Directrices para la Venta de Vivienda Usada
La identificación adecuada de una vivienda como "usada" es crucial para su venta, especialmente bajo los esquemas de financiamiento como los ofrecidos por INFONAVIT. Con la normativa actualizada, se clarifican los requisitos:

Antigüedad Documentada: Para viviendas con más de 36 meses de antigüedad, se deben presentar documentos como escrituras inscritas en el Registro Público de la Propiedad o constancias de antigüedad que validen la condición de la vivienda.

Comprobantes de Servicio: Es necesario incluir comprobantes de servicios básicos que confirmen la ocupación y uso continuo de la propiedad.

Flexibilidad en la Documentación: En caso de viviendas con menos de 36 meses de antigüedad, se requieren menos documentos para certificar su estado, lo que facilita la venta rápida.

Ventajas de Vender Ahora
Con la simplificación de los requisitos para la venta de viviendas usadas, los propietarios pueden beneficiarse de varias maneras:

Acceso a Más Compradores: Al poder registrar y vender más fácilmente, se abre el mercado a un número mayor de compradores interesados, incluyendo aquellos que buscan financiamiento a través de INFONAVIT.

Procesos Más Rápidos: La reducción en la cantidad de documentación necesaria agiliza significativamente los procesos de venta, permitiendo transacciones más rápidas y eficientes.

Valorización de Propiedades: Las viviendas que antes eran difíciles de vender por cuestiones de antigüedad ahora pueden ser valoradas y puestas en el mercado con menos restricciones, potencialmente aumentando su valor.

Conclusión
Esta actualización normativa es una excelente noticia para quienes han estado esperando el momento adecuado para vender su vivienda usada. Con menos barreras y más oportunidades de financiamiento para compradores, ahora es un momento ideal para considerar poner su propiedad en el mercado.

Para más información sobre cómo estas nuevas políticas pueden beneficiarte, no dudes en contactarme a través de mi blog o directamente en mi oficina. Estoy aquí para ayudarte a hacer de la venta de tu propiedad una experiencia exitosa y sin complicaciones.